Habitantes de San Gregorio visitaron INIA Kampenaike

Categoría: Noticias | 0

Casi treinta personas de la comuna vivieron un entretenido y educativo Día de Campo en el Centro Regional de Investigación INIA Kampenaike.

Gracias a la gestión de la Ilustre Municipalidad de San Gregorio, casi una treintena de vecinos y vecinas de la comuna pudieron visitar el Centro Regional de Investigación INIA Kampenaike, recorriendo sus instalaciones y conociendo a fondo los procesos de diferentes cultivos.

Los habitantes de San Gregorio visitaron el campo experimental del Centro Regional de Investigación INIA Kampenaike ubicado en la ruta Ch 255 (camino internacional Monte Aymond) para un inolvidable “Día de Campo”.

El paseo educativo comenzó con una completa exposición de parte de INIA Kampenaike, donde explicaron a los asistentes cuál es su objetivo, sus principales focos de trabajo, sus proyectos actuales y los talleres que realizan en conjunto con múltiples comunas de la región de Magallanes.

Luego, las casi treinta personas salieron a terreno, a recorrer las novedosas instalaciones del INIA. Conocieron un gallinero recientemente implementado y un espacio de compost, donde el Centro reafirma su compromiso con la sustentabilidad, al usar fecas de animales como fertilizantes naturales.

Al avanzar a los invernaderos, los participantes conocieron seis tipos de tomates que se cultivan en INIA Kampenaike, con procesos específicos de ubicación y temperaturas, entre otras condiciones. Además, pudieron degustar entre seis y diez clases de zarzaparrilla.

Al adentrarse aún más en el Centro Regional INIA, los participantes de San Gregorio conocieron todos los detalles sobre cómo cultivar adecuadamente algunas verduras como lechuga, rabanitos, etc., considerando la temperatura necesaria, la ventilación, cómo armar los microtúneles, etc.

Finalmente, los visitantes conocieron la zona de cultivo de calafate, la planta de arándanos que partió hace poco, cuatro tipos de zanahorias, entre otras.

Sobre INIA Kampenaike

El Centro Regional de Investigación INIA Kampenaike, que en lengua tehuelche significa “lugar de ovejas”, opera desde el año 1969 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Su foco es la investigación adaptativa y demostrativa, así como en la transferencia de tecnologías, dando especial énfasis a la creación, captación y transferencia de procesos que permitan aumentar la productividad agropecuaria de la Región de Magallanes, siempre en el marco de la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Las principales líneas de investigación son ganadería, hortofruticultura y recursos naturales, pilares fundamentales de la economía regional.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la institución de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) vinculada al Ministerio de Agricultura de Chile, líder en el desarrollo agroalimentario sostenible, creando valor y proponiendo soluciones tecnológicas en beneficio de los agricultores y agricultoras, socios y socias estratégicas, y sociedad.