- La Ilustre Municipalidad de San Gregorio invita a participar en esta carrera que fusiona deporte, naturaleza y promoción turística en uno de los parques nacionales más extraordinarios de Chile.
El próximo sábado 22 de marzo, la comuna de San Gregorio será el escenario de la tercera edición del esperado evento deportivo-cultural “Pali Aike Trail 2025: Conquista los Campos Volcánicos”, una competencia única que desafiará a los participantes a recorrer los impresionantes paisajes volcánicos del Parque Nacional Pali Aike.
Organizado por la Ilustre Municipalidad de San Gregorio, con el apoyo del Club Deportivo Magallanes Trail Runners y CONAF, este evento ofrece tres categorías de participación: 7K, 13K y 20K, diseñadas para distintos niveles de experiencia y preparación física.
UN DESAFÍO ENTRE PAISAJES LUNARES
Los participantes tendrán la oportunidad de competir en un entorno natural excepcional, caracterizado por sus formaciones volcánicas que evocan paisajes lunares. Cada recorrido ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer una experiencia desafiante y memorable.
- Circuito 20K: El punto de partida se encuentra en el Mirador de Laguna Ana, un lugar estratégico desde donde los corredores pueden disfrutar de vistas panorámicas del Parque antes de adentrarse en la ruta. Desde allí, el recorrido continúa por el camino vehicular, permitiendo a los participantes tomar ritmo antes de enfrentarse al verdadero desafío: el sendero de roca volcánica. Esta etapa de la carrera es la más técnica, con superficies irregulares, rocas filosas y un paisaje desolador que evoca la imagen de un paisaje lunar. La resistencia y la concentración serán claves para avanzar con seguridad en este terreno abrupto. Finalmente, la ruta se abre paso hacia la zona de merienda del Parque, donde los corredores cruzarán la meta rodeados de la singular belleza de Pali Aike, culminando así una experiencia única en uno de los rincones más inhóspitos.
- Circuito 13K: Esta categoría comienza en el acceso principal del Parque Nacional Pali Aike, desde donde los corredores parten en un tramo inicial por camino vehicular, permitiendo un ritmo controlado antes de adentrarse en la verdadera esencia del circuito. A medida que avanzan, el terreno se vuelve cada vez más desafiante, dando paso al sendero de roca volcánica, donde la irregularidad del suelo y la textura áspera de la lava solidificada obligan a una pisada firme y estratégica. Este sector es el corazón del recorrido, donde los participantes deben sortear tramos técnicos, pequeños desniveles y la sensación de estar corriendo en un paisaje de otro planeta. Finalmente, la ruta se abre paso hacia la zona de merienda del parque, donde los corredores cruzarán la meta.
- Circuito 7K: El circuito comienza y finaliza en la zona de merienda del Parque Nacional Pali Aike, ofreciendo a los corredores un inicio controlado en un entorno abierto y con una vista panorámica del terreno que los espera. Desde allí, el recorrido avanza por un tramo de camino vehicular, permitiendo un ritmo más fluido antes de adentrarse en la verdadera esencia del desafío: el sendero de roca volcánica. Este sendero de terreno irregular y de textura abrupta obligan a un esfuerzo técnico y estratégico. La ruta serpentea entre antiguas coladas de lava y cráteres extintos, brindando una sensación de aislamiento y conexión con el paisaje primitivo. Finalmente, tras superar este tramo desafiante, los corredores regresan a la zona de merienda, completando un circuito que, más allá de la exigencia física, deja una profunda huella en quienes se atreven.
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA PARTICIPANTES
En menos de 24 horas, más de 250 personas mayores de 18 años se inscribieron al Pali Aike Trail través de un formulario.
El retiro de los kits deportivos se realizará en dos fechas:
- Viernes 21 de marzo: de 15:00 a 19:00 horas en la Oficina de Información Turística de Villa Punta Delgada, comuna de San Gregorio.
- Sábado 22 de marzo: de 09:00 a 11:00 horas en la Administración del Parque Nacional Pali Aike.
La Municipalidad proporcionará transporte gratuito desde Punta Arenas hacia el Parque Nacional Pali Aike y viceversa para aquellos corredores que lo hayan solicitado específicamente en su formulario de inscripción.
Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría (7K, 13K y 20K) tanto en damas como en varones. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la zona de merienda del Parque Nacional Pali Aike. Posteriormente, la Municipalidad ofrecerá alimentación a todos los competidores en el Gimnasio Municipal.
REVISA LAS BASES DE PALI AIKE TRAIL 2025 AQUÍ