San Gregorio inaugura primer Centro Comunitario de Cuidados de la región de Magallanes

Categoría: Noticias | 0
  • Con capacidad para apoyar a 60 personas, el nuevo espacio ofrece atención técnica, emocional y espacios para el desarrollo comunitario. Autoridades destacaron su importancia para avanzar hacia un país que cuida y descentraliza los servicios.

Con emoción y orgullo, se inauguró el Centro Comunitario de Cuidados, el primero de su tipo en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Este nuevo espacio, que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, tiene como objetivo acompañar tanto a personas cuidadoras como a quienes requieren cuidados, brindando atención integral, talleres, capacitaciones y espacios recreativos.

El centro cuenta con una moderna infraestructura de 223 metros cuadrados, equipada con un salón cultural, sala multiuso, espacio para emprendimientos, sala de primeros auxilios, cocina, baños universales, oficinas administrativas, bodegas y una sala de caldera y baterías. Un diseño inclusivo y sostenible pensado para responder a las necesidades locales y climáticas de la zona austral.

La alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade, valoró el impacto de este hito para la comuna: “Para nosotros es un hito muy importante. Vamos a tener un lugar especial, con profesionales adecuados para la rehabilitación de niños y niñas, personas mayores y personas cuidadoras. Este centro es una oportunidad para fortalecer nuestra comunidad y mejorar la calidad de vida de muchas familias”.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de autoridades nacionales y regionales. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó la relevancia del centro como parte de una política pública transformadora: “Esto da cuenta de cómo el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, sigue creciendo, bajo el compromiso y mandato que nos ha dado el presidente Boric de construir un país que cuida. Y un país que cuida implica que, en todos los rincones del país, con todas las diferencias que este tiene, nos hagamos cargo de que tenemos que cuidarnos los unos a los otros”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, subrayó el compromiso del ministerio con la infraestructura de apoyo social: “Es un honor poder construir este equipamiento que va a dar soporte físico al sistema y va a albergar a las personas cuidadoras. Estos centros no solo cumplen con las normas técnicas, sino que también reconocen la pertinencia propia del clima de la región. Incluso pueden funcionar como albergue en caso de emergencia”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, también enfatizó el alcance nacional de este avance: “De Arica a Magallanes, cuando Chile cuida, Chile avanza. Con estos centros queremos que Chile Cuida sea parte de los barrios de nuestro país, hasta en los rincones más australes. Así, llegamos con servicios de cuidados a localidades donde el Estado no llegaba”.

El delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, recalcó la importancia de la descentralización en la entrega de políticas públicas: “Como Gobierno estamos convencidos de implementar políticas públicas que apunten a la descentralización, que sin importar la cantidad de personas beneficiarias, el Estado se acerque con sus distintos servicios. Y eso es lo que estamos haciendo hoy”.

El acto inaugural fue acompañado por la emotiva presentación del grupo de danza “Flor de Calafate”, integrado por ocho mujeres que interpretaron la Polka y la Jota, danzas folclóricas que evocaron la identidad y cultura local.

Con esta apertura, San Gregorio se suma a los 22 Centros Comunitarios de Cuidados habilitados a nivel nacional, consolidando el compromiso del Estado con el bienestar, la inclusión y el reconocimiento del trabajo de las personas cuidadoras.