CONCURSO DE CUENTOS Y POEMAS DEL MUNDO RURAL “HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA”

Categoría: Uncategorized | 0

 

La Secretaria Regional Ministerial de Agricultura Invita A todo el mundo a participar del  Concurso de Cuentos y Poemas del Mundo Rural “Historias de Nuestra Tierra”

Los cuentos y poemas deberán estar relacionados con la vida en las zonas rurales del país, con las costumbres, tradiciones, mitos o leyendas de los pueblos y/o del campo chileno. El mundo rural deberá ser protagonista y telón de fondo de cada historia.

Máximo de obras por participante: tres (que podrán corresponder a cuentos y poemas, o bien solo a cuentos o solo a poemas)..

Los trabajos deberán ser originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes, en cualquier formato, ni enviados a este u otro concurso). En caso de infringirse lo anterior, el participante será descalificado. Este será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Se podrán incluir palabras en lengua originaria con la respectiva explicación de su significado.

 

Categorías

  • Me lo contó mi abuelito: Cuentos escritos por personas de 14 años y menos.
  • Historias campesinas: Cuentos escritos por personas de 15 años y más.
  • Poesía del mundo rural: Poemas escritos por personas de 15 años y más. *Podrán participar personas de 14 años y menos por una mención honrosa del jurado.

 

Además, el jurado nacional podrá otorgar premios especiales por categorías. *No se postula a estos premios; se participa automáticamente por temática.

Premios especiales

1. Me lo contó mi abuelito

  • Premio especial Pueblos Originarios: para el cuento que mejor represente los pueblos originarios de Chile.

2. Historias campesinas

  • Premio especial Pueblos Originarios: para el cuento que mejor represente los pueblos originarios de Chile.
  • Premio especial Profesor Rural: para el cuento que mejor represente a un(a) profesora(a) rural en Chile.
  • Premio a la Trayectoria: para el cuento de “Historias campesinas” o poema de “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.
  • Premio especial Mujer Rural: para el cuento que mejor represente a una mujer rural en Chile.

3. Poesía del mundo rural

  • Premio especial Pueblos Originarios: para el poema que mejor represente los pueblos originarios de Chile.
  • Premio a la Trayectoria: para el cuento de “Historias campesinas” o poema de “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.
  • Premio especial Violeta Parra: para el poema de “Poesía del mundo rural” que tenga como tema principal a Violeta Parra.

Para más información visite la pagina, el correo de contacto y  te invitamos a ver las bases 2017 y las preguntas frecuentes. ¡No te quedes sin participar! 

 

contacto: Adriana Rivera  mail adriana.rivera@minagri.gob.cl

http://www.concursocuentos.cl/

 

Descargue aquí bases del concurso