Comuna de San Gregorio se adjudica 15 millones del Fondo concursable Elige Vivir Sano

Categoría: Uncategorized | 0

Todos Juntos Para Una Comuna Más Saludable es el nombre del proyecto que tiene como objetivo promover una alimentación saludable y nutritiva para toda su comunidad.

todo sano

El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Ilustre Municipalidad de San Gregorio ya tienen firmado el convenio que le adjudica al municipio 15 millones de pesos para llevar a cabo su iniciativa. Cerca de 20 proyectos de distintas comunas a nivel nacional fueron los beneficiados con este fondo de Promoción de Entornos Saludables para el Bienestar de la Comunidad, que entrega $191 millones en total, con el fin de fortalecer las cocinas tradicionales indígenas saludables y la implementación de ferias libres innovadoras, que a través de alianzas entre los municipios y las asociaciones de feriantes, entreguen más y mejores accesos a la compra de frutas y verduras a zonas donde hay poca oferta, como lo es el caso de esta comuna rural de Magallanes.

 

Todos Juntos Para Una Comuna Más Saludable, tiene como objetivo contribuir a fortalecer una alimentación más sana, a través de la realización de una feria saludable, talleres de aprendizaje para siembra y cultivo de verduras, hortalizas y frutas, además de un conversatorio con las productoras quienes se trasladan con todo lo necesario desde Punta Arenas a San Gregorio. Lo principal de este proyecto es que contribuye a instalar en las personas una visión y promoción del consumo de verduras, y no solo o necesariamente obtenerlas a través de las feria, si no también lograr que la población produzca sus propios alimentos saludables según su clima y zona geográfica. Esta localidad se encuentra a 2 horas de la capital Regional, lejanía que produce que las familias tengan fuera de su alcance productos frescos y naturales, ya que en la comuna la siembra de productos es nula, no existe abastecimiento local, por lo que constantemente las familias deben abastecerse de frutas y verduras en la capital regional y trasladarla hacia su hogar, ante esto su consumo no es constante.

La Seremi de Desarrollo Social de Magallanes, Liz Casanueva Méndez expresó: “Me parece demasiado bueno el proyecto, lo considero muy pertinente, ya que debido a las condiciones climáticas, la mayoría de los vegetales que consumimos en nuestra Región provienen de otras zonas del país, por lo que instalar prácticas de consumo y su propia producción es clave para fomentar la alimentación saludable”.

El financiamiento de estas iniciativas es una gran oportunidad para entregar alternativas de buena alimentación a las familias del país. La idea es que todos tengan más y mejores accesos para que sea más fácil tener acceso a comida sana, nutritiva con precios adecuados, sin dejar de lado los ingredientes que por muchos años han sido parte de la dieta de nuestros pueblos indígenas.